¿Por qué este anuncio?Anuncios –
Aust/NZ's Number 1 Visa Agency call us now for a Free consultation
512
4,76 GB (31%) ocupados de 15 GB
©2013 Google - Términos y privacidad
Última actividad de la cuenta: hace 0 minutos
Información detallada |
Mostrar detalles
Anuncios
![]() |
sábado, 27 de octubre de 2012
EL CUARTETO DE NOS PRESENTA "BUEN DIA BENITO"
miércoles, 13 de junio de 2012
NO TE VA GUSTAR: Festeja 18 años
NO TE VA GUSTAR
Festeja 18 años de trayectoria
y despide oficialmente su exitoso disco “POR LO MENOS HOY”
15 de SEPTIEMBRE, 20 hs
ESTACIONAMIENTO DEL ESTADIO UNICO DELA PLATA (BS AS)
Festeja 18 años de trayectoria
y despide oficialmente su exitoso disco “POR LO MENOS HOY”
15 de SEPTIEMBRE, 20 hs
ESTACIONAMIENTO DEL ESTADIO UNICO DE
Anticipadas a la venta en Génesis, Libro 49 y Lee-Chi (La Plata ) + Cover Your Bones
(Galería Bond Street- CABA)
Mientras
comienza con las grabaciones de su nuevo álbum de estudio que planea editar a
fines de 2012, No Te Va Gustar festeja 18 años de trayectoria y despide su
disco “Por lo menos hoy” en el estacionamiento del Estadio Único de La Plata.
Est e festejo se suma a los múltiples logros que la banda ha
obtenido en los últimos tiempos como el haber alcanzado el galardón de DISCO DE
ORO por su flamante DVD “Público” (2012) a tan sólo 6 semanas de su
edición, las 2 nominaciones al Grammy Latino por su álbum de estudio “Por
lo menos hoy” (2010), que está próximo a alcanzar el status de DISCO DE PLATINO
en nuestro país o el multitudinario concierto de cierre de año ante más de 18
mil personas en el Estadio GEBA.
Este show que realizará NTVG el 15 de septiembre enLa Plata , será el cierre de una
etapa de conciertos que quedo documentada perfectamente en el dvd editado este
año.
“Público” plantea un viaje introspectivo al corazón de NTVG, revisando en vivo las grandes canciones que los llevaron a convertirse en una de las bandas más sólidas de Sudamérica para el mundo. Cabe destacar que antes de este concierto la banda estará girando durante el mes de agosto por algunas provincias de Argentina como Jujuy, Tucuman, Catamarca,La Rioja , Mendoza y San Juan.
Est
Este show que realizará NTVG el 15 de septiembre en
“Público” plantea un viaje introspectivo al corazón de NTVG, revisando en vivo las grandes canciones que los llevaron a convertirse en una de las bandas más sólidas de Sudamérica para el mundo. Cabe destacar que antes de este concierto la banda estará girando durante el mes de agosto por algunas provincias de Argentina como Jujuy, Tucuman, Catamarca,
Reunión Cumbre: Navarro-Rada-Salinas-Fattoruso-Bergalli
Navarro-Rada-Salinas-Fattoruso-Bergalli
Invitado
Especial
Alex Acuña
Por primera vez,
se juntan estos seis impresionantes artistas - solistas en un proyecto que
rondaba el aire desde siempre.
Un
encuentro, que tiene como pilares la admiración mutua de sus integrantes y el
compartir un mismo lenguaje más allá de los géneros y las modas: la buena
música.
Teatro Coliseo
Sábado 16
de Junio 21.30 hs.
Existieron en el
pasado coincidencias parciales como entre Bergalli - Rada en el grupo S.O.S por
los 70, Navarro y Rada en La
Banda de los 80, Salinas - Rada, Salinas - Fattorusso,
Navarro - Acuña y Bergalli - Navarro más cercanos en el tiempo.
Párrafo aparte
para la super-estrella invitada, el baterista y percusionista Alex Acuña que
integrara el mítico Weather Report junto a Joe Zawinul, Jaco Pastorius y
Wayne Shorter.
Habrá por
supuesto temas de Jazz Latino sonando con la banda a pleno, canciones de Rubén,
composiciones de Luis y Standards con Jorge y Gustavo.
Acerca de los
artistas:
Jorge Navarro es un reconocido pianista que en sus 50 años con la música ha
desarrollado innumerables proyectos en Argentina como la célebre Banda
Elástica, el dúo junto al inolvidable Baby López Furst ó el actual proyecto de
“Gershwin, el hombre que amamos” con Ernesto Acher y Orquesta Sinfónica. Ha
cautivado a los amantes de la música de jazz en toda América actuando junto a
Ella Fitzgerald, Ray Charles, Jim Hall, Roy Eldridge y Buddy de Franco por
citar solo algunos.
Rubén Rada, percusionista, compositor y cantante afro uruguayo que ha
grabado más de 30 álbumes, en la actualidad considerados clásicos
uruguayos. A lo largo de su extensa carrera ha tenido un gran protagonismo
en la evolución del candombe moderno, mezclándolo con una gran variedad de
estilos musicales. Fue el primer artista uruguayo en recibir un premio Grammy a
la trayectoria. Su habilidad en la composición ha atrapado a artistas
extranjeros como Paul McCartney y el cantante brasileño Milton Nascimento.
Luis Salinas es un improvisador nato con una original capacidad
interpretativa, abarcando distintos géneros. Compartió experiencias con varios
grandes del folklore y del tango, como Adolfo Ábalos y Horacio Salgán. Durante
su carrera tocó con grandes guitarristas como el mismísimo B.B. King y músicos
de la talla de Hermeto Pascoal. Uno de sus ultimos discos fue producido a
instancias del gran George Benson por Tommy Lipiuma, tomando parte del mismo
Bob James, Richard Bonna y Omar Jakim.
Gustavo Bergalli, es un destacado trompetista argentino que ha hecho gran parte
de su carrera en Europa. Desde 1975 estableció residencia en Suecia donde
permaneció durante más de 30 años, redireccionado su trayectoria también hacia
los Estados Unidos. Ha tocado en los Festivales más importantes del mundo
junto a figuras como John Scofield, Joe Lovano, Bob Mintzer y Danilo Perez
entre otros.
Francisco
Fattoruso, bajista y compositor proveniente de
una familia de grandes músicos, vivió durante gran parte de su corta vida en
los Estados Unidos. Se radicó en Atlanta donde encontró ambientes menos
competitivos y hasta se atrevió incluso a tocar gospel. Ha realizado giras
con Rubén Rada, en Trío con Hugo y Osvaldo, Illya Kuryaki y Valderramas, Milton
Nascimento, Molotov y Charly García, entre otros.
Alex Acuña, es uno de los más grandes bateristas y percusionistas de todos
los tiempos. En 1974 se incorporó al grupo de jazz-fusión Weather Report, junto
a monstruos como Joe Zawinul, Jaco Pastorious y Wayne Shorter. A partir de allí
a generado numerosos proyectos propios, trabajando además con grandes estrellas
como Diana Ross, Paul McCartney, Joni Mitchell, Ella Fitzgerald, Chick Corea,
Whitney Houston y Carlos Santana.
Sábado 16
de Junio 21.30 hs.
TEATRO
COLISEO
Viernes 15
de Junio en el Teatro El Círculo (Rosario).
lunes, 28 de mayo de 2012
Julieta Rada
JULIETA RADA: AFROZEN
Una voz nueva, una voz de talento, virtuosismo y gran profundidad. Quizás su historia familiar -al ser la hija menor de LA VOZ de su país-, o su propia madurez personal, o su atenta escucha con compromiso musical es la que le de la solvencia suficiente para ser considerada ya una artista de trascendencia, una fuera de serie con un futuro enorme por delante.
JULIETA RADA presenta en Argentina su primer trabajo discográfico, AFROZEN. La hija menor del Negro sorprende con este trabajo de 12 canciones compuestas en su mayoría por la dupla Julieta Rada - Nicolás Ibarburu, salvo tres temas: “Flecha Verde” de Rubén Rada, “Your Star” de Hugo Fattoruso, y “Visionarios” de Nicolás Ibarburu y Martín Buscaglia. Además, participan invitados especiales como Dante Spinetta (rap en “Velocidad Crucero”), Hugo Fattoruso (piano en “Your Star”), Martín Buscaglia /voz en “Visionarios”), y su familia: su hermana Lucila, su hermano Matías y su padre. AFROZEN es editado en el Uruguay por Bizarro Records y en la Argentina por Mango’s Music.
Julieta nació en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1990, y creció en México y en Uruguay. Criada entre grandes artistas y siendo la hija menor de la voz pilar del canto uruguayo: Rubén Rada, respiró música desde su más tierna edad.
Estudió en Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Alternó durante años las clases de música en la capital porteña con shows en Montevideo junto a los hermanos Ibarburu.
Inició su vida artística como cantante a los 16 años junto al grupo de Urbano Moraes. Desde entonces ha recorrido diversos escenarios y ha cantado como invitada de figuras tales como Fito Páez o Hugo Fattoruso.
En 2009 produce un recordado tributo a Stevie Wonder que se presentó en La Trastienda Club de Montevideo.
AFROZEN
“ En un sueño sin tiempo encontré mi alma en armonía
El pensamiento mágico había vuelto
La música y el amor habían salvado el mundo
Las diferencias eran aceptadas y elevaron nuestro espíritu
Pude ver a la humanidad permanecer eternamente en equilibrio
Soñé un mundo afrozen ”
Julieta Rada
Repertorio:
ANTIDOTO / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
MILONGONG / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
ENCENDIDA / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
MAS ALLA / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
FLECHA VERDE / Ruben Rada
ESCALERA AL MAR / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
YOUR STAR / Hugo Fattoruso
VERTIGO / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
VELOCIDAD CRUCERO / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu / Rap: Dante Spinetta
VISIONARIOS / Nicolás Ibarburu – Martín Buscaglia
EL RITMO NO VA A PARAR / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
AFRO-ZEN / Julieta Rada – Nicolás Ibarburu
LA BANDA
Su grupo, un seleccionado de músicos del Uruguay, es integrado por: Nicolás Ibarburu y Matías Rada en guitarras, Gustavo Montemurro en teclados, Nacho Mateu en bajo, Martín Ibarburu en batería, y Walter "el Nego" Haedo en percusión y baile. En esta ocasión especial se sumarán una cuerda de tambores y un coro de voces femeninas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)